Categorías: Laboral

AFP: INSCRIPCIÓN PARA RETIRO DEL 25%

La Asociación de AFP puso a disposición de los usuarios el primer tramo del cronograma para realizar la solicitud del retiro de hasta 25% de los fondos de las AFP que inicio hoy, según la ley aprobada por el Congreso de la República. El trámite para el registro de solicitudes de retiro es gratuito y 100% virtual. Se realizará a través de www.consultaretiroafp.pe de lunes a viernes en el horario de 8 a.m. a 8 p.m. Los clientes de Banco de la Nación, Banbif, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha y Scotiabank podrán solicitar el depósito del retiro de sus fondos con su número de cuenta bancaria. En tanto, los usuarios de Banco de Comercio, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB podrán solicitarlo con su código de cuenta interbancaria (CCI). Sin embargo, en el primer día de inscripción de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) para el retiro del 25% de su fondo de las AFP, aún persiste la confusión sobre en qué cuentas bancarias este dinero tendrá la categoría de intangible, es decir, que los bancos no puedan aplicar sobre estos depósitos descuentos automáticos de deudas. Al respecto, la presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé, dijo que de las 16 instituciones financiaras que podrán recibir estos aportes, ocho de ellas ya se han comprometido a no realizar descuentos automáticos por deudas, con lo cual el dinero del aportante queda protegido ante cualquier embargo, especialmente de deudas tributarias o municipales. ¿Cuáles son estos bancos? Al momento que se le solicite al aportante la institución bancaria donde quiere que le depositen ese dinero, aparecerá en la pantalla una ventana advirtiéndole si este banco ha desactivado o no su pacman (cobros automáticos por deuda), para que pueda tener la tranquilidad de que su dinero está en una cuenta en la que, efectivamente, conservará el 100% de lo que traslado”, señaló. Las 16 entidades que operarán este proceso son Banco de la Nación, Banbif, BBVA Continental, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha, Scotiabank, Banco de Comercio, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB. ¿Cómo registrar la solicitud?
  1. Ingrese a www.consultaretiroafp.pe y seleccione la opción “25%”.
  2. Coloque el número de tu documento de identidad y tu fecha de nacimiento.
  3. Si coloca su DNI, se le pedirá consignar el dígito verificador (la web le mostrará un ejemplo para identificarlo).
  4. Marca la casilla del captcha para así comenzar con el registro de su solicitud.
  5. Complete su solicitud de retiro colocando su correo electrónico, teléfono, dirección, número de cuenta bancaria (sin espacios y guiones) y el monto a retirar.
joseph

Compartir
Publicado por
joseph
Etiquetas: afpretiro

Entradas recientes

Infracciones y sanciones por no retener renta de cuarta categoría en el Perú en 2025

La retención de renta de cuarta categoría en el Perú es un procedimiento tributario que…

8 meses hace

Última Oportunidad para Realizar el Fraccionamiento de la Deuda Tributaria hasta el 28 de Febrero

La SUNAT ha habilitado una última oportunidad para que los contribuyentes puedan realizar el fraccionacionamiento…

8 meses hace

TTLM – Sunat: tiempo para retirar importaciones baja de 112 a 33 horas

La Sunat ha anunciado una reducción significativa en el tiempo total de liberación de mercancías…

8 meses hace

¡Atención! Suspensión de Pagos IR Bajos | Oficial 2025

En Perú, los trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios electrónicos tienen la posibilidad de…

8 meses hace

Sunafil: Registro Obligatorio de Personal en Planilla

En el inicio del año escolar, las instituciones educativas privadas enfrentan el desafío de integrar…

9 meses hace

¿Qué es un Sistema de contabilidad?

Un sistema de contabilidad es una herramienta clave para gestionar y registrar todas las transacciones…

9 meses hace