Fraccionamiento Especial

Sunat Ofrece Fraccionamiento Especial para Deudores Tributarios hasta el 28 de Febrero

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha dispuesto un nuevo plazo para que los contribuyentes con deudas tributarias puedan acogerse al Fraccionamiento Especial, el cual vencerá el próximo 28 de febrero. Esta medida, amparada por la Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley N° 32220, busca aliviar la carga financiera de las empresas y personas naturales que enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones tributarias. Este artículo explica detalladamente los requisitos, modalidades de pago y beneficios que ofrece este régimen, así como las implicancias legales para los contribuyentes.

El Fraccionamiento Especial es un beneficio otorgado por la Sunat que permite a los contribuyentes regularizar sus deudas tributarias a través de distintas modalidades de pago, con condiciones flexibles y descuentos significativos en los intereses y multas. Esta medida está dirigida a aquellas deudas que son administradas por la Sunat y que constituyen ingresos del Tesoro Público, tales como:

  • Impuesto a la Renta (IR)

  • Impuesto General a las Ventas (IGV)

  • Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)

  • Derechos arancelarios, entre otros

Pueden acogerse tanto las personas naturales como jurídicas que tengan deudas exigibles al 31 de diciembre de 2023, incluyendo los saldos de aplazamientos y/o fraccionamientos anteriores, vigentes o no. Asimismo, una vez aprobada la solicitud de acogimiento, se suspenderá la cobranza coactiva y se levantarán las medidas cautelares impuestas durante dicho procedimiento.

Requisitos para Acogerse al Fraccionamiento Especial

Para solicitar el Fraccionamiento Especial, los contribuyentes deben cumplir con ciertos requisitos, tales como:

  • Presentar la solicitud de acogimiento dentro del plazo establecido (hasta el 28 de febrero).

  • Realizar el pago al contado o la cuota de acogimiento el mismo día de la solicitud.

  • No tener procesos judiciales abiertos relacionados con la deuda tributaria a fraccionar.

Una vez presentada la solicitud, la Sunat evaluará la misma y, de ser aprobada, procederá a levantar las medidas cautelares y a suspender cualquier acción de cobranza coactiva en curso.

Modalidades de Pago del Fraccionamiento Especial

El Fraccionamiento Especial ofrece tres modalidades de pago, cada una diseñada para adaptarse a la capacidad económica de los contribuyentes:

  1. Pago al Contado: Esta modalidad consiste en el pago total de la deuda acogida menos el bono de descuento aplicable. No se requiere realizar ningún pago si la deuda está compuesta únicamente por intereses y multas, y estos se extinguen totalmente con el bono de descuento, que puede alcanzar hasta el 100%.
  2. Pago Sumario: El pago sumario requiere que el contribuyente realice una cuota de acogimiento equivalente al 25% del monto de la deuda acogida menos el bono de descuento. El saldo restante se paga hasta en tres cuotas mensuales consecutivas.
  3. Pago Fraccionado: El pago fraccionado es una opción para quienes necesitan más tiempo para regularizar sus deudas. Requiere una cuota de acogimiento no menor al 10% del monto de la deuda acogida, y el saldo restante se fracciona hasta en 72 cuotas mensuales. Es importante destacar que la cuota mensual no puede ser inferior a S/260,00, salvo la última cuota.

Detalles del Bono de Descuento

El bono de descuento se aplica exclusivamente sobre los intereses y las multas, incluyendo sus respectivos intereses moratorios. Sin embargo, este bono no afecta el monto del tributo principal adeudado. La tabla siguiente detalla los rangos de deuda y el porcentaje de descuento aplicable:

Rango de deuda en UIT Descuento en pago al contado y pago sumario Descuento con pago fraccionado
De 0 a 100
100%
90%
> 100 a 2000
90%
70%
< 2000 a 5000
70%
50%
< 5000
50%
30%

Beneficios del Fraccionamiento Especial

Acogerse al Fraccionamiento Especial trae consigo una serie de beneficios significativos para los contribuyentes, tales como:

  • Suspensión de la cobranza coactiva: Una vez aprobada la solicitud, se detienen los procesos de cobranza coactiva y se levantan las medidas cautelares adoptadas.

  • Reducción de intereses y multas: El bono de descuento permite una reducción considerable de los intereses moratorios y multas.

  • Facilidades de pago: Los contribuyentes pueden elegir entre varias modalidades de pago, adaptadas a sus necesidades financieras.

  • Reactivación económica: Esta medida permite a las empresas y personas naturales aliviar su carga tributaria y retomar sus actividades económicas con mayor liquidez.

Consideraciones Finales

Es importante tener en cuenta que la Sunat no permite el acogimiento al Fraccionamiento Especial en los siguientes casos:

  • Deudas generadas por retenciones o percepciones que no hayan sido efectuadas.

  • Multas derivadas de infracciones tributarias cometidas con dolo o fraude.

  • Deudas que se encuentren en litigio judicial.

Los contribuyentes deben asegurarse de cumplir con los requisitos y de presentar su solicitud dentro del plazo establecido, ya que una vez vencido el plazo, no será posible acogerse a este beneficio.

Conclusión

El Fraccionamiento Especial que ofrece la Sunat representa una oportunidad valiosa para que los contribuyentes regularicen sus deudas tributarias y eviten consecuencias legales derivadas de la cobranza coactiva. Este régimen, vigente hasta el 28 de febrero, permite a las personas naturales y jurídicas elegir entre distintas modalidades de pago, con beneficios significativos como la suspensión de medidas cautelares y la reducción de intereses y multas.

Es fundamental que los contribuyentes aprovechen esta oportunidad para aliviar su carga tributaria y evitar futuros problemas con la administración tributaria. Sin embargo, es importante que analicen detalladamente sus opciones de pago y elijan la modalidad que mejor se adapte a su capacidad económica. La Sunat, por su parte, continuará promoviendo mecanismos de facilitación y regularización de deudas, contribuyendo a la reactivación económica del país.

En un contexto económico desafiante, medidas como el Fraccionamiento Especial permiten a los contribuyentes obtener mayor liquidez, mantener sus operaciones y cumplir con sus obligaciones tributarias de manera responsable. Por ello, es altamente recomendable que las empresas y personas naturales interesadas en acogerse a este beneficio inicien su trámite cuanto antes para evitar inconvenientes y sanciones adicionales.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ATENCIÓN

Lunes a Viernes

09:00AM – 6:00 PM


Sábados

9:30AM – 12:00 PM

Jiron Coyllur 280 Zárate Lima 36

683-0946

asistencia@grupovisualcont.com

Logo ISO-27001

Esta Aplicación cuenta con certificación ISO27001

Logo de Indecopi

Visualcont® es una marca registrada ante Indecopi
Nro. Registro 00144-2017

Scroll al inicio
¡Hola! 😊 Estamos listos para ayudarte. ¿Necesitas información o asesoría? Escríbenos ahora y resolveremos tus dudas al instante.