SUNAT

SUNAT 2024: Fechas clave para el vencimiento de registros y obligaciones tributarias de noviembre

Como es de conocimiento general, mediante la Resolución de Superintendencia N° 000281-2022/SUNAT (24/12/2022), se establecieron los cronogramas de obligaciones mensuales y fechas máximas de atraso de los registros de ventas y compras electrónicos para el periodo 2024. Estas disposiciones buscan garantizar el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias y facilitar el acceso a herramientas digitales para un manejo eficiente de la información contable y tributaria.

En virtud de dicho cronograma, las fechas de vencimiento de las obligaciones mensuales correspondientes al mes de noviembre 2024 son fundamentales para las empresas y personas naturales obligadas a cumplir con estas normativas. Dichas fechas se encuentran alineadas con el último dígito del RUC del contribuyente, lo que permite un sistema organizado y escalonado para la declaración de impuestos como el IGV y la Renta mensual.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que los contribuyentes que llevan sus registros de compras y ventas en formato electrónico también están sujetos a fechas máximas de atraso. Estas fechas, aplicables a aquellos que utilizan el Sistema de Libros Electrónicos – PLE (SLE-PLE) o el Sistema de Libros Electrónicos – Portal (SLE-Portal), son de cumplimiento obligatorio y buscan garantizar la transparencia y verificación de la información financiera y tributaria.

Fecha máxima de atraso del registro de compras y del registro de ventas e ingreso (Generado mediante el SLE-PLE o el SLE-Portal)

Aspectos relevantes a considerar:

  • Multas y sanciones: El incumplimiento de las fechas de vencimiento o atraso establecidas por SUNAT puede generar multas significativas, de acuerdo con lo dispuesto en el Código Tributario. Estas sanciones pueden implicar desde el pago de un porcentaje del impuesto omitido hasta penalidades mínimas que afectan el historial del contribuyente.

  • Facilidades para el cumplimiento: La SUNAT ha implementado herramientas digitales y asesores en línea para garantizar que los contribuyentes tengan acceso a información actualizada y asistencia personalizada. Estas incluyen el uso del aplicativo de SUNAT para dispositivos móviles, plataformas en línea como «Mis Declaraciones y Pagos», y la opción de consultar tutoriales y guías específicas.

  • Exoneraciones temporales: En ciertos casos, los contribuyentes podrán solicitar prórrogas o exoneraciones temporales si demuestran razones justificadas, como desastres naturales o situaciones de fuerza mayor. Sin embargo, estas solicitudes deben realizarse oportunamente y a través de los canales correspondientes.

  • Revisión y actualización de información: Los contribuyentes deben verificar que la información declarada coincida con los registros contables y financieros, asegurándose de evitar discrepancias que puedan derivar en auditorías tributarias. Es recomendable contar con un asesor contable o tributario para garantizar la exactitud de los datos reportados.

Recomendaciones para los contribuyentes:

  • Planificación anticipada: Organice su calendario fiscal considerando las fechas de vencimiento y atraso para evitar contratiempos de última hora. Una buena gestión del tiempo puede prevenir errores y reducir el riesgo de sanciones.

  • Capacitación constante: Manténgase informado sobre las actualizaciones tributarias y las herramientas que ofrece SUNAT. Asista a seminarios, talleres o cursos en línea para mejorar su comprensión de las obligaciones tributarias.

  • Automatización de procesos: Considere el uso de software especializado, como «VisualFact», que permite gestionar de manera eficiente los registros de compras y ventas electrónicos, así como la declaración de obligaciones mensuales.

Tambien puede revisarse los cronogramas completos en la sección “cronogramas de utilidad” que figuran en la web de Contadores & Empresas o si tuviera alguna duda contactarse con nosotros a nuestra central de orientación telefónica al 01-710-5800.

Conclusión

El cumplimiento de las obligaciones tributarias y las fechas máximas de atraso para los registros electrónicos constituye un aspecto esencial para el correcto funcionamiento de las empresas en el Perú. Las disposiciones establecidas por la SUNAT mediante la Resolución de Superintendencia N° 000281-2022/SUNAT buscan promover la formalidad y la eficiencia en el manejo de la información contable, a la vez que fortalecen el control fiscal.

Es crucial que los contribuyentes sean conscientes de la importancia de estas fechas y adopten medidas preventivas para garantizar su cumplimiento. La automatización de procesos, el acceso a herramientas digitales y la asesoría profesional se perfilan como elementos clave para facilitar la gestión tributaria y evitar sanciones que puedan impactar negativamente en las finanzas de las empresas.

En este sentido, la planificación y la organización son fundamentales para enfrentar con éxito las exigencias del calendario fiscal. Finalmente, es importante recordar que el correcto cumplimiento de estas obligaciones no solo refleja el compromiso con la normativa vigente, sino también fortalece la transparencia y credibilidad de las empresas ante las autoridades tributarias y el mercado. Por lo tanto, adoptar una cultura de cumplimiento tributario es una inversión hacia el crecimiento y sostenibilidad empresarial en el largo plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ATENCIÓN

Lunes a Viernes

09:00AM – 6:00 PM


Sábados

9:30AM – 12:00 PM

Jiron Coyllur 280 Zárate Lima 36

683-0946

asistencia@grupovisualcont.com

Logo ISO-27001

Esta Aplicación cuenta con certificación ISO27001

Logo de Indecopi

Visualcont® es una marca registrada ante Indecopi
Nro. Registro 00144-2017

Scroll al inicio
¡Hola! 😊 Estamos listos para ayudarte. ¿Necesitas información o asesoría? Escríbenos ahora y resolveremos tus dudas al instante.