¿Cómo se calcula la gratificación?

¿Cómo calcular la gratificación?

La gratificación es un beneficio social regulado por la Ley 27735. Equivale a 1 sueldo adicional si el trabajador ha laborado 1 semestre completo: del 1 de enero al 30 de junio y del 1 de julio al 31 de diciembre.

Así, el plazo para pagarla será del 1 al 15 de julio (el primer semestre) y del 1 hasta el 15 de diciembre (segundo semestre).

¿Quiénes tienen derecho a la gratificación?

De acuerdo con el artículo 1 de la Ley 27735 tienen derecho a las gratificaciones todos aquellos trabajadores sujetos al régimen de la actividad privada.

Régimen General

El cálculo de gratificaciones se basa en el sueldo bruto de cada trabajador más una bonificación extraordinaria equivalente al 9% si el trabajador cuenta con EsSalud; y de 6.75% si el trabajador está afiliado a una EPS. 

Ejemplo

Carlos percibe un sueldo de S/3000 mensuales y una asignación familiar de S/102.50 y está afiliado a Essalud por lo que la bonificación extraordinaria es de 9%.

Total gratificación básica: S/3000 + S/102.5 = S/3,102.5

Bonificación extraordinaria 9%:

Calculamos el 9% del sueldo básico:

(9/100) * S/3000 = S/270

Sumamos la gratificación básica y la bonificación extraordinaria para obtener el total de la gratificación:

Total gratificación: S/3,102.50 + S/270.00 = S/3,372.50.

Pequeña Empresa

Las pequeñas empresas solo pagan el 50% de gratificación.

Ejemplo

Daniela labora en la empresa VISUALCONT SAC con un sueldo de S/ 1,500 mensuales y está afiliada a Essalud por lo que la bonificación extraordinaria es de 9%.

Total gratificación básica: 50% S/1500 = S/750.00

Bonificación extraordinaria 9%:

Calculamos el 9% del sueldo básico:

(9/100) * S/1,500 = S/135

Sumamos la gratificación básica y la bonificación extraordinaria para obtener el total de la gratificación:

Total gratificación: S/750.00 + S/135.00 = S/885.00

Microempresa

Las microempresas no están obligadas a pagar gratificación.

 

Mili

Compartir
Publicado por
Mili

Entradas recientes

Infracciones y sanciones por no retener renta de cuarta categoría en el Perú en 2025

La retención de renta de cuarta categoría en el Perú es un procedimiento tributario que…

8 meses hace

Última Oportunidad para Realizar el Fraccionamiento de la Deuda Tributaria hasta el 28 de Febrero

La SUNAT ha habilitado una última oportunidad para que los contribuyentes puedan realizar el fraccionacionamiento…

8 meses hace

TTLM – Sunat: tiempo para retirar importaciones baja de 112 a 33 horas

La Sunat ha anunciado una reducción significativa en el tiempo total de liberación de mercancías…

8 meses hace

¡Atención! Suspensión de Pagos IR Bajos | Oficial 2025

En Perú, los trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios electrónicos tienen la posibilidad de…

9 meses hace

Sunafil: Registro Obligatorio de Personal en Planilla

En el inicio del año escolar, las instituciones educativas privadas enfrentan el desafío de integrar…

9 meses hace

¿Qué es un Sistema de contabilidad?

Un sistema de contabilidad es una herramienta clave para gestionar y registrar todas las transacciones…

9 meses hace