Es un impuesto que grava la compra o adquisición gratuita de bolsas plásticas ofrecidas en las tiendas comerciales o proveedores de servicios. Como persona natural o jurídica, estás obligado a pagarlo cuando adquieras estas bolsas plásticas para llevar tus compras.

La tienda comercial o proveedor de un servicio te cobra este impuesto y, al emitir el comprobante de pago, lo coloca en el mencionado documento. Este monto es declarado y pagado por el mismo establecimiento cada mes, conforme al cronograma de vencimiento establecido por la Sunat.

El importe del impuesto al consumo de la bolsas de plástico (ICBP) es gradual y se aplica de acuerdo al siguiente cronograma:

  • S/ 0.10 por cada bolsa plástica en el 2019.
  • S/ 0.20 por cada bolsa plástica en el 2020.
  • S/ 0.30 por cada bolsa plástica en el 2021.
  • S/ 0.40 por cada bolsa plástica en el 2022.
  • S/ 0.50 por cada bolsa plástica en el 2023 hacia adelante.

El ICBP no forma parte de la base imponible del Impuesto General a la Ventas (IGV).

                             

¿Cómo Declarar y pagar el impuesto al consumo de bolsas de plástico (ICBP)?

Si necesitas declarar y pagar el impuesto al consumo de bolsas de plástico (ICBP), puedes hacerlo de manera online a través de la plataforma de la Sunat, o de forma presencial en un banco o agente autorizado.

Este monto es declarado y pagado mensualmente por la tienda comercial o de servicios, conforme al cronograma de vencimiento establecido por la Sunat.

Antes de iniciar, debes saber:

Ingresa a Sunat Operaciones en Línea, selecciona Mis Declaraciones y Pagos – Nueva Plataforma, da clic en Presentación y pago, nuevamente en Pago y presentación de otras declaraciones, elige la opción Impuesto al Consumo de Bolsas de Plástico 1670 – Agente de Percepción, y completa la siguiente información:

  • Periodo tributario.
  • Cantidad de unidades de bolsas plásticas.
  • Importe del impuesto.
  • Pagos efectuados antes de la declaración.
  • Interés moratorio, en caso de pago extemporáneo.

Luego, elige el medio de pago y guarda la constancia de declaración y pago.

Si declaras, pero no realizas el pago del impuesto, puedes hacerlo después usando la banca por celular o portales web del banco con el Número de Pago Sunat – NPS.

Una vez realizado el pago, la entidad bancaria emitirá el Formulario N° 1663 – Boleta de Pago, que es la constancia del pago que realizaste.

TE AYUDAMOS EN LOS PROCESOS DE TU NEGOCIO

Nosotros Grupo VisualCont te ofrecemos software de gestión empresarial en el área contable, planillas y facturación, testeado por más de 1890 pequeñas y medianas empresas durante más de 10 años en el mercado peruano.

Sumate a la experiencia de controlar tu negocio de forma rápida y eficiente con capacitaciones constantes para hacer felices a tus trabajadores. Contáctanos al 987286231 o en el siguiente boton.

 

joseph

Entradas recientes

Infracciones y sanciones por no retener renta de cuarta categoría en el Perú en 2025

La retención de renta de cuarta categoría en el Perú es un procedimiento tributario que…

8 meses hace

Última Oportunidad para Realizar el Fraccionamiento de la Deuda Tributaria hasta el 28 de Febrero

La SUNAT ha habilitado una última oportunidad para que los contribuyentes puedan realizar el fraccionacionamiento…

8 meses hace

TTLM – Sunat: tiempo para retirar importaciones baja de 112 a 33 horas

La Sunat ha anunciado una reducción significativa en el tiempo total de liberación de mercancías…

8 meses hace

¡Atención! Suspensión de Pagos IR Bajos | Oficial 2025

En Perú, los trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios electrónicos tienen la posibilidad de…

8 meses hace

Sunafil: Registro Obligatorio de Personal en Planilla

En el inicio del año escolar, las instituciones educativas privadas enfrentan el desafío de integrar…

9 meses hace

¿Qué es un Sistema de contabilidad?

Un sistema de contabilidad es una herramienta clave para gestionar y registrar todas las transacciones…

9 meses hace