FEPCMAC: ENTIDADES FINANCIERAS REPROGRAMARON CRÉDITOS POR 115,690 MILLONES DE SOLES

Al cierre de abril, las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) reprogramaron préstamos por 14,942 millones de soles aproximadamente, lo que representa cerca de 12.92% de lo aprobado por el sistema financiero.

De acuerdo con la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) las entidades del sistema financiero peruano reprogramaron créditos por un monto de 115,690 millones de soles, monto que creció un poco más de 14 veces en las últimas seis semanas (a partir del 20 de abril).

En el sector microfinanzas, las CMAC reprogramaron el 66% de su cartera, seguido por las empresas financieras que han reprogramado el 61%, las cajas rurales con 59% y las Edpymes con el 57%.

Por tipo de crédito minorista, la cartera micro y pequeña empresa habría tenido una mayor reprogramación con 65% y 62%, en cada caso, seguido por consumo no revolvente con 47%.

Ante la propagación del nuevo coronavirus, y con la finalidad de evitar el rompimiento de la cadena de pagos, la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) emitió normativas para que las entidades financieras puedan efectuar reprogramación de créditos (de manera individual y masiva), de tal forma que los clientes que estaban al día en sus pagos o no presentaban atrasos a la fecha de declaratoria de emergencia nacional, no registren un deterioro en su clasificación de riesgo.

Fuente: El Peruano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ATENCIÓN

Lunes a Viernes

09:00AM – 6:00 PM


Sábados

9:30AM – 12:00 PM

Jiron Coyllur 280 Zárate Lima 36

683-0946

asistencia@grupovisualcont.com

Logo ISO-27001

Esta Aplicación cuenta con certificación ISO27001

Logo de Indecopi

Visualcont® es una marca registrada ante Indecopi
Nro. Registro 00144-2017

Scroll al inicio
¡Hola! 😊 Estamos listos para ayudarte. ¿Necesitas información o asesoría? Escríbenos ahora y resolveremos tus dudas al instante.