The Best Fluffy Pancakes recipe you will fall in love with. Full of tips and tricks to help you make the best pancakes.

En esta primera entrega, que irá del 18 de mayo al 12 de junio, se tomará en cuenta a los afiliados con cuenta bancaria en algunas de las siguientes entidades financieras:
Banco de la Nación, Banbif, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha y Scotiabank, Banco de Comercio, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB.
Cronograma:
El segundo tramo para registrar la solicitud de retiro irá del 13 de junio hasta el 16 de julio.
¿Cuánto se puede retirar?
Considerando el saldo acumulado de tu fondo, podrá retirar desde S/4,300 (1 UIT), hasta el 25% del total de tu fondo, con un tope máximo de S/12,900 (3 UIT), de acuerdo con la Ley Nº 31017.
A tener en cuenta:
- Si el afiliado ya accedió al retiro de 2,000 segun Decreto de Urgencia N° 034-2020, este monto sera descontado al realizar la nueva solicitud.
- Las AFPs seguirán atendiendo en paralelo las solicitudes de retiro del Decreto de Urgencia N° 038-2020.
- El cronograma de atención de solicitudes sera establecido por cada AFP, según plazos establecido por ley.
- El afiliado dispone de 60 días calendario para presentar la solicitud de retiro, por única vez.
La Asociación de AFP ha puesto a disposición de los usuarios los siguientes canales de atención y consulta:
- Ingrese a http://inforegistro.asociacionafp.pe. Encontrará toda la información sobre el retiro del 25%.
- Llame al (01) 399-3015. La central telefónica atenderá sus dudas.
- Escriba al correo consultaretiroafp@asociacionafp.com.peindicando su AFP en el asunto.